jueves, 27 de diciembre de 2012

No llegò el fin del mundo el 21-12-2012,

SAN FRANCISCO DE ASIS:
No llegò el fin del mundo el 21-12-2012, ¿què pas...
: No llegò el fin del mundo el 21-12-2012, ¿què pasò? Nada, Una cosa es cierta: Una vez mas, queda demostrado que el hombre no tiene la raz...

No llegò el fin del mundo el 21-12-2012, ¿què pasò? Nada, Una cosa es cierta: Una vez mas, queda demostrado que el hombre no tiene la razon sino solo DIOS.
Dijo  Jesus: El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán. ... (Mc. 13,30).O sea que el mundo llegarà a su fin, si ya lo esta diciendo mismo Jesus, pero no dice cuando serà. Eso si nos dice tambien: Pero... esten preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que menos lo piensen.( Mt.24,44). El fin del mundo no es problema del hombre sino de Dios. Pero el capricho del hombre puede hacerlo o suscitar el fin de la vida sobre la faz de la tierra antes de lo previsto por Dios como tal pareciera el camino o destino. POR LO TANTO NO OS PREOCUPE EL FIN DEL MUNDO, PREOCUPESE MAS BIEN DE ESTAR PREPARADOS PARA ESO. ¿COMO? VIVIENDO COMO DIOS QUIERE QUE VIVAMOS SEGUN LAS REGLAS DE JUEGO (los diez mandamientos de la ley de Dios). PAZ Y BIEN.

martes, 25 de diciembre de 2012

SAN FRANCISCO DE ASIS:   historia de la navidad                                       

SAN FRANCISCO DE ASIS:

                                          NAVIDA...
:                                           NAVIDAD, FIESTA DEL AMOR Estimado hermano(a) en la fe me permito expresarte un saludo f...





                                          NAVIDAD, FIESTA DEL AMOR

Estimado hermano(a) en la fe me permito expresarte un saludo franciscano de paz y bien estas fiestas de navidad.
 ¿Qué es navidad sino manifestación de Dios en la historia de La humanidad? Dios sale desde su omnipotencia al encuentro del hombre en su Hijo Cristo Jesús, pues es mismo Jesús quien lo afirma al decirnos “quien me ha visto, ha visto al Padre” (Jn 14,9). Esto será verdad? Claro que si, puesto que mismo Jesús dijo “yo soy la verdad” (Jn.14,6). Pero será posible que Dios siendo eterno nazca de una mujer como es María? Pero por supuesto que sí, porque resulta que el mismo Ángel dice a María “porque para Dios nada hay imposible” (Lc 1,37). Más aun yo, quiero ser más conciso en despejar toda duda respecto al misterio de la navidad que celebramos con la afirmación contundente del evangelista San Juan 1,14 “la Palabra de Dios se hizo hombre y habito entre nosotros”
 De modo tal que este grandioso acontecimiento ha significado la plena revelación de Dios para la humanidad y grandes hombres como el pobrecillo de Asís quiso vivir a su manera este acontecimiento del encuentro de Dios con la humanidad y no se le ocurrió mejor idea que escenificar o armar un gruta y ver en ella el nacimiento del niño Jesús.
 En efecto, la primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo fue en la Nochebuena de 1223, realizado por San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia). Cuenta San Buenaventura en su "Legende de Santi Francisci" que tras celebrar la misa el sacerdote sobre el pesebre (utilizándolo como altar), San Franciso cantó el Evangelio y realizó la predicación sobre el nacimiento de Cristo, hijo de Dios, en circunstancias tan humildes como las que en aquel momento se reproducían es decir, en una fría noche de invierno, en el interior de una cueva, resguardado en el lugar donde comían los animales que, junto al Niño, lo calentaban con su aliento, causando una enorme emoción entre los asistentes, de tal forma que el señor del lugar, Juan de Greccio "aseguró que vio un hermoso niño dormido en el pesebre, que el padre Francisco cogió en sus brazos y lo hizo dormir" Tras esta primera escenificación del pesebre, que más que un belén puede asimilarse a un drama litúrgico se fue popularizando la instalación de belenes en las iglesias durante la Navidad, con figuras según cada cultura.
 PARA NUESTRA REFLEXION
Si Dios en el nacimiento de su hijo Jesús, nos ha visitado y lo ha hecho por puro amor y si todos los creyentes así lo entendemos, entonces siempre será posible por amor:
Dar un poco de tiempo al que está solo.
Dar una alegría al que está triste.
Dar una palabra al que está desalentado.
Dar un abrazo al que no se siente amado.
Dar la mano al que está caído
Dar el perdón al que nos ha fallado.
Dar los buenos días al que encontramos.
Dar gracias al que nos cede el paso.
Dar gracias por la vida de cada día.
Dar esperanza al que la ha perdido.
Dar ilusiones al que está defraudado.
Dar confianza al que está a nuestro lado.
Dar asiento al que va de pie.
Dar acogida al que no tiene a nadie.
Dar un pedazo de nuestro pan al que tiene hambre.
Dar un vaso de agua al que tiene sed.
Dar la bienvenida al que nos visita.
 Para el que tiene el corazón abierto, siempre hay algo que dar.
Para el que ama, siempre hay en el fondo de su corazón,
Algo que dar y compartir. Y porque navidad es fiesta del amor.
El amor ve los que los ojos no ven.
El amor ve lo que otros no vemos.
El amor ve y no lo piensa dos veces.
El amor siempre tiene prisa, no sabe de esperas.
El amor no espera llamadas.
El amor no se queda en sentimientos.
El amor se hace gesto, actitud, camino y servicio.
No basta saber que en estos momentos hay miles de niños que se mueren de hambre en el mundo.
No basta ver las cosas desde lejos.
Ni basta saber que otros nos necesitan.
No basta saber que otros están tristes.
No basta saber que otros están solos y necesitados.
Cuando amamos nuestros pies se ponen en camino.
Llevar alegría a los demás.
Así MARIA hizo feliz toda la humanidad con simple gesto de donación al decir “aquí está a esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra” (Lc 1,38)
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS Y AL ESTILO FRANCISCANO!